Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como LITERATURA

JORGE M. REVERTE

Imagen
Hoy me entero del problema, que ha sufrido Jorge M. Reverte, un ictus cerebral. Escucharle me impresiona, lo recuerdo en una comida de la tertulia que mantuvimos durante algunos años. Ese día, vino de la mano de Joaquín Leguina, en ella estaba su amigo Agapito Ramos y José María Zufiaur. Me pareció, en aquel momento una persona muy activa, enamorado de su profesión entre escritor y periodista. Lo mejor de la noticia es que sigue escribiendo, y que conserva ese buen humor de siempre. En este blog, comenté y leí un libro suyo, era febrero del 2014.   En febrero de 2014 edite un post

LOU ANDREAS-SALOME

Imagen

EL LIBRO DE JOSEP BORRELL Y JOAN LLORACH

Imagen

RAFAEL SANCHEZ FERLOSIO "PECIOS"

Imagen

ADIOS MONCHO ALPUENTE

Imagen
En uno de los muchos actos que se programaban, en los CSC de Mostoles, -creo que fue en el Caleidoscopio- conocí a Ramón Alpuente (Madrid, 1949), escritor, periodista y artista más conocido como Moncho Alpuente, Las grandes influencias, según Moncho, en su afición musical, eran las de su gran maestro Chicho Sánchez Ferlosio, y las técnicas de provocación escénica fueron las aprendidas del teatro El Molino de Barcelona. Un cubata y una conversación agradable son mis recuerdos.. Se ha ido uno mas de mi "quinta". Algo escribiré sobre el, lo necesito.

MUERE GABRIEL GARCIA MARQUEZ

Imagen

NACIDOS PARA DESAPARECER

Imagen
http://ruizdealoza.com/?Cat%E1logo/ENSAYO

Historia de un despropósito

Imagen

Jorge Martïnez Reverte

Imagen

CATALUNYA

Imagen
Aquí os dejo un articulo de   JORGE M. REVERTE ,  al que no veo desde una comida junto con Jose María Zufiaur, Joaquin Leguina, Agapito Ramos y alguno mas, creo que no a perdido su frescura y gracia en la profesión de escribir. Forma parte del mito de la nación catalana: durante la guerra de Sucesión (que no de Secesión), los milicianos partidarios del archiduque austriaco (dicen que catalán) Carlos, cuando cazaban a un incauto por el campo, le obligaban a repetir el trabalenguas “setze jutges”. Si no lo pronunciaba bien, consideraban que era un partidario del borbón Felipe, que luego sería Felipe V, y le rebanaban el cuello. Y hete aquí que 300 años después sigue reinando en España un Borbón. Trescientos años de tiranía y opresión que pueden percibirse a poco que uno pasee por las Ramblas. Los niños lloran porque no pueden hablar catalán, los comerciantes se arruinan porque pagan impuestos para que los extremeños se lo gasten todo en golferías como que sus hijos ...