Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como JOSE MARIA ZUFIAUR

JOSÉ MARÍA ZUFIAUR NARVAIZA

Imagen
Para quien no lo sepa, José María Zufiaur Narvaiza fue y es, una de las personas referentes en la construcción del sindicalismo español. Ante todo, es para mi y otros muchos compañeros, el amigo que desde los años 70,  señaló con su aptitud. el camino, de la que ha sido nuestra actividad política hasta el día de hoy.  A sus 73 años, un grupo de personas tuvimos la suerte de estar con el. Entre tantos pocas palabras, JMZ "Te encuentro mas moderno".  La despedida corta JLG "Tu tira palante" JMZ "Hombre estaría bueno".

Alemania es el gran beneficiario J.M.Zufiaur

Imagen
Frankfurter Allgemeine Zeitung  Freitag, den 15. . März 2013     José M. Zufiaur; Antonio López Pina El discurso sobre Europa del establecimiento alemán, tal como aparece en el foro público español, se evidencia como poco creible así   como expresión de los propios intereses. Pongamos por caso el diagnóstico de la crisis del euro: según la Sra. Canciller la crisis del euro se explica por el déficit y, en particular, por el endeudamiento público en los Estados de la periferia europea. En el caso de España,  nuestro problema no era ni el déficit – teníamos superávit – ni la deuda soberana. El año 2007 la deuda pública española era del 36% del PIB, muy por bajo de la deuda pública alemana. Nuestros problemas reales  resultaron más bien de los años con bajos tipos de interés  en la zona euro, que sobre todo respondían al interés de la economía alemana, y que  desencadenaron  una gigantesca burbuja   inmobiliaria  y de end...

JOSE MARIA ZUFIAUR LA HUELGA GENERAL

Imagen
Os adjunto los dos últimos artículos de Zufiaur, uno referido a la HG del 14 N, que aunque  fue publicado antes del 14-N, profundiza sobre los motivos y alcance de la huelga.  El otro se titula   “LOS MOTIVOS DE LA ANTIPOLÍTICA” , que trata sobre la desafección, más hacia los partidos de gobierno, que hacia la política, en general. No sólo desde la perspectiva española, sino sobre todo desde la europea, abordando cuestiones como la desnaturalización de la política a manos de “los empresarios políticos” o los “técnicos políticos” crecidos a la sombra de Goldman Sach. Asimismo aborda la “pulsión represiva” de la derecha ultraliberal, contra los clásicos y los recientes movimientos sociales, en el contexto de la relación entre capitalismo y democracia. También trata de la antipolítica, en el conjunto de las organizaciones de la izquierda, política y sindical,  afirmando que existen algunas dificultades para aceptar y articular la crítica y la democracia interna en...

LA GOTA MALAYA DE LA REFORMA LABORAL

Imagen
Escrito por José María Zufiaur domingo, 15 de febrero de 2009 En el inventario de tormentos descrito en 1899 por Octave Mirbeau en el “jardín de los suplicios” se catalogan algunos de los más duros y eficaces, como el cinturón de San Erasmo provisto de púas en el interior y otros muchos que les ahorro. A la violencia sádica de los suplicios de Mirbeau, la “gota malaya” añade su implacable lentitud. Consistente en hacer caer sobre la frente del torturado una gota de agua fría cada cinco segundos, esta tortura a cámara lenta terminaba volviendo locas a sus desdichadas víctimas y reventando a los pocos días su sistema cardiovascular. Casi treinta años después de la aprobación en democracia de la norma suprema de nuestra regulación laboral, el Estatuto de los Trabajadores, cuyos contenidos básicos fueron pactados entre la CEOE y la UGT, en 1979, y tras otras cuatro reformas laborales – en 1984, 1994, 1997, 2002 - la recurrente demanda de otra nueva que flexibilice aún más las relacione...