Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como HUELGA

HUELGA GENERAL el dia despues

Imagen
ES dificil encontrar la objetividad en la prensa española, como pasaba con el dictador Franco, volvemos a leer Le Monde . Ahora lo tenemos mas fàcil. Usar el traductor situado en la parte superior, dos veces a la segunda aparece español . Europe se mobilise mercredi 14 novembre contre l'austérité, au cours d'une journée marquée par une grève générale en  Espagne  comme au  Portugal , deux des pays les plus fragiles de la région où la colère populaire grandit face au chômage et à la précarité. Manifestations et actions d'ampleur variable ponctueront la journée dans les autres pays du Sud frappés par la crise,  Italie  et  Grèce , mais aussi en  Allemagne , en  Belgique , en France ou en  Pologne . Alors que la croissance dans la zone euro devrait  rester  au point mort (+0,1 %) en 2013, selon la Commission européenne, le Fonds monétaire  international  a lui-même averti que les politiques d'austérité dans plus...

14 DE NOVIEMBRE HUELGA GENERAL

Imagen
Dentro de unas horas, empieza la huelga general. Mañana sabremos como ha ido. Noticias, con detalles de todo tipo, inundarán las redacciones de los diarios y emisoras. Me gusta escribir antes de que pasen las cosas, pero en este caso pretendo  hacerlo para contribuir a la no actividad de este blog durante el tiempo de duración de la huelga. Pero que otra cosa puedo hacer,  estas horas de espera, se llenan de recuerdos de hace muchos años. Siempre hubo huelgas, y siempre difíciles para los trabajadores nunca para los empresarios, digan lo que digan estos.  Los sindicatos, los afiliados llevan semanas en reuniones, preparando y consultando a sus bases. Todo debe estar a punto a las 24 horas, la noche es larga, los piquetes informativos recorrerán las ciudades, esto no va de "perroflautas" va de trabajadores, de obreros, palabras que hoy en día se oyen poco, se usa mas lo de clases medias, harto estoy de este eufemismo que pretende ocultar que existe  la clase tr...

29 de Marzo

Imagen

La huelga de Laminaciones de Bandas en Frío 1966

Imagen
La huelga de Bandas de Laminación de Echévarri, fue la más larga y enconada que tuvo lugar durante el franquismo. Desde su puesta en funcionamiento, en 1959, los trabajadores de esta empresa gozaron de unos sueldos superiores al resto de plantillas del sector, gracias a la suma de diversos conceptos retributivos y a la participación en los beneficios. Esta política evitó las huelgas durante los primeros años, pero no fueron solamente motivos económicos los que disuadieron a los trabajadores de su participación en las protestas laborales. La juventud de la plantilla, su escasa experiencia conjunta y su heterogénea composición fueron determinantes en esta situación.